▷ Variantes Sociales » Qué son, Origen, Tipos y Ejemplos (2023)

La comunicación en las sociedades puede ser tan mixta como homogénea, y esas variedades se conocen como sociolectos o variantes sociales. En esta entrada haremos un repaso por las variaciones de la lengua, describiremos qué tipos de variantes existen y también enlistaremos algunos ejemplos de variantes socioculturales que te darán una idea de cómo funcionan las conexiones del habla en la sociedad.

Ejemplos de sociolecto:
Qué son, significado y variedades de 15 ejemplos de variantes sociales lingüísticas

Leer artículo

Índice de contenido

¿Qué son las variantes sociales o sociolectos?

La sociolingüística, que estudia la relación que existe entre el lenguaje y la sociedad, sostiene que las variantes sociales o sociolectos son aquellos que están directamente asociados con una cierta clase socioeconómica, etnia o grupo de edad y, por otro lado, su nombre es una combinación de los términos “social / socioeconómico” con “dialecto”. Esta disciplina estudia el lenguaje que se maneja en los pueblos y ciudades.

(Video) Población y Muestra - Ejemplos y Ejercicios Resueltos

Dicho esto, despejamos la interrogante de qué son las variantes linguisticas sociales entendiendo que el sociolecto se refiere al estatus social y la clase. En este contexto, las variantes sociales del español, se expanden en las diferencias que existen entre las personas según su educación, riqueza, prestigio o clase social.

  • Sistemas de escritura: cuáles son, cuántas clases hay y ejemplos de los diferentes tipos de escritura en el mundo
  • Lengua y dialecto: definición, ejemplos y principales diferencias entre idioma y dialecto
  • Lenguaje oral: qué es, características, estructura, funciones, ejemplos y diferencias entre lenguaje verbal y escrito

Para poder hacer un estudio de las variantes del español sociales, es necesario comprender las diferencias que existen en los discursos de las clases sociales (alta, media, baja) y, de este modo quedan en evidencia cómo son los tipos de dialectos que separan a los grupos principalmente en el aspecto económico, pero también aplica para el nivel educativo; por ejemplo, una persona que trabaja en el campo no utiliza los mismos términos que un maestro o un abogado, al igual que una persona antisocial no se expresa igual que un doctor.

¿Cómo influyen en el lenguaje?

Por otro lado, el tema de qué son variantes sociales también da espacio para analizar cómo es que influye en el lenguaje de una sociedad. En primer lugar, la influencia de las variantes sociales incide directamente en la facilidad con la que se pueden diferenciar las personas, según sus dialectos, los cuales corresponden a la localidad y a la clase social; es decir, si es de pueblo o de ciudad.

En segundo lugar, es ese mismo factor diferenciador el que hace que las personas rápidamente sean encasilladas por la forma en la que hablan, ya que se vuelve evidente el hecho de que una persona de campo no hace vida en la ciudad porque su dialecto no coincide con el de las personas de ese estrato; lo mismo aplica para las etnias y demás grupos sociales. Los sociolectos siempre se comparten en un grupo y esto puede hacer que los demás no entiendan completamente el lenguaje que usualmente emplean en su comunicación diaria.

(Video) Isótopos ⚛️ Qué son, Tipos y Ejemplos

No obstante, no solo influye en el lado negativo, ya que es inevitable la confluencia de dialectos y eso ha hecho que algunas expresiones y palabras de los sociolectos se vayan incluyendo gradualmente en el lenguaje natural de las clases sociales.

Tipos de variantes sociales

  • Niveles del lenguaje: definición, cuáles son y ejemplos de todos los niveles de la lengua (estándar, subestándar…)
  • Estilos literarios: qué son, características, tipos y ejemplos de los diferentes estilos de escritura
  • Obras medievales: las 20 principales obras de la literatura de la Edad Media en la historia (autores, sinopsis…)

Habiendo definido qué es la variante social, es momento de ir un poco más allá en el tema de los sociolectos, los cuales se pueden diferenciar de esta manera:

Dialecto

El dialecto, por supuesto, forma parte de las variantes sociales, ya que engloba los distintos modos de hablar un idioma, según los grupos de personas. Un ejemplo puede ser el español que se habla en España, el cual tiene sus variantes en el gallego, valenciano, el vasco, andaluz, canario, etc. Por otro lado, lo mismo sucede con el idioma inglés de Estados Unidos, puesto que puede variar entre el inglés del sur, el estándar o el espanglish.

A su vez, el dialecto también se compone del acento y de la pronunciación, así que esto puede variar según las regiones de un país, ya que la forma de hablar y de expresarse tiende a ser diferente, según sea el grupo social. Es necesario resaltar que el dialecto, al ser tan variado, al igual que el sociolecto, puede crear espacio para confusiones o malinterpretación de palabras, aunque se trate del mismo idioma.

Vernáculo o nativo

Por otro lado, el vernáculo es el idioma hablado por las personas que viven en la misma región y país, es el lenguaje cotidiano e informal que se utiliza entre familiares y amigos cercanos. En este caso, cuando se habla de vernacular se refiere a esa forma de expresarse y relacionarse tal y como hablan las familias en casa; se distingue de la lengua oficial o la lengua literaria por dicha cotidianidad y la informalidad que la caracteriza.

(Video) 🔴 Qué es la TECNOLOGÍA [ Definición, Tipos y Ejemplos ]⏪

Asimismo, este lenguaje nativo puede ser diferente de un lugar a otro porque las personas usan diferentes formas de hablar según las regiones; no obstante, eso no lo deja lejos de ser natural, y de ser una vía para crear relaciones más cercanas y más fáciles de conectar. Además, se puede leer con fluidez y se entiende mucho mejor que el lenguaje formal, el cual no es procesado por personas que tienen bajo nivel de educación. El lenguaje vernáculo es aceptado pero no es recomendable abusar de el.

Argot

  • Lenguas clásicas: qué son, características y ejemplos de las lenguas muertas que aún se usan en la actualidad
  • Lectura selectiva: qué es, cómo se realiza, características y ejemplos de prelectura o lectura de exploración
  • Lectura silenciosa: qué es, características, ejemplos de lectura en silencio y definición de otros tipos de lectura (mecánica, oral…)

Otro de los tipos de variantes sociales es el argot, el cual se compone de un vocabulario especializado que es usado por un grupo de personas en particular. En ocasiones, el uso del argot se suele relacionar con el lenguaje de los bajos fondos, antisociales y personas no letradas; sin embargo, esto tiene mucho que ver con la forma en la que hablan en ciertas regiones de un país, o también cómo hablan las personas que pertenecen a un club de fans (fandom) o a una clase social en específico.

Para las personas ajenas al uso de ciertos términos, el argot puede ser incomprensible y hace que se acentúen las divisiones entre “nosotros y ellos”, quizás hasta el punto de ser despectivo porque “ellos” son de un grupo “marginal”. Además, el argot también puede utilizarse para hablar en clave sobre actividades ilegales o cuestionables para evitar quedar en evidencia.

Vale destacar que originalmente, el término nació de Francia y era un lenguaje utilizado por ilustres como Victor Hugo, quien pensaba que esta forma de hablar y escribir hacía que sus textos tuvieran más enganche y fueran más interesantes. En la actualidad, el uso del argot puede alienar deliberadamente y, a menudo, puede ser burlón y despectivo cuando hace referencia a personas fuera del grupo que lo maneja.

Jerga

Una variante social conocida también es la jerga, que es un tipo de lenguaje utilizado por un grupo particular de personas. Por ejemplo, los adolescentes, los abogados, doctores, miembros del ejército, etc., son grupos sociales que manejan esos dialectos particulares que generalmente son entendidos entre ellos mismos.

(Video) ¿Qué es un delirio?¿Y una alucinación?

Además, puede funcionar como un código, puesto que la jerga puede otorgar un sentido de identidad o pertenencia entre los miembros del grupo y, a su vez, termina por excluir a quienes no manejan los términos.

Aunque es común utilizar la jerga en la cotidianidad, sea en el área laboral o en la parte más hermética, es mejor evitar este tipo de lenguaje en contextos generales, ya que es posible que las personas ajenas o extrañas al grupo en cuestión no lo entiendan y terminen interpretando todo de una forma negativa. Es necesario resaltar, que en ocasiones las jergas pueden terminar por incluirse en el lenguaje cotidiano de forma natural.

Ejemplos de variantes sociales

  • Literatura chilena: historia, importancia, escritores famosos y los 8 mejores libros chilenos de la historia
  • Narraciones cortas: 12 ejemplos de historias cortas o breves que no podrás dejar de leer
  • Crónicas periodísticas: qué son, características, estructura, temas y ejemplos reales de crónicas informativas

A continuación, en esta sección enlistamos varios ejemplos de variantes dialectales y sociales para caracterizar mejor el uso de las variantes sociales del español.

Fuimos de compras ー Fuimos a la tienda

Empezamos la lista de ejemplos de variedades sociales con un escenario cotidiano que es ir de compras. Esto, en la ciudad podría decirse como “fuimos de compras para abastecer la alacena”; pero en el caso de quienes viven lejos de la ciudad, las personas podrían decir “fuimos a la tienda por varias cosas para la casa”.

Somos amigos ー Somos socios

Seguidamente, otro de los ejemplos de variantes culturales es el tema de cómo se pueden llamar a las personas que tienen una amistad sólida. Algunos pueden llamarse socios, pero es un término muy frío y está más relacionado con los negocios; sin embargo, el título de amigos o “panas”, es mucho más cercano y da la idea de que la relación es más sólida en términos de amistad fraternal.

(Video) Glaucoma síntomas | Cómo evitar la ceguera | Clínica 2020

Vamos allá ー Vamos pa’ allá

En los ejemplos de variantes fonéticas podemos notar que las personas en ciertas regiones, sin importar el país, pueden “comerse” algunas letras que afectan a la pronunciación, quizás porque también pueden hablar más rápido; tal el es caso de los hispanohablantes con la expresión “vamos pa’ allá” que, básicamente es la reducción del conector “para”. Por otro lado, en el lenguaje más formal o culto, simplemente dirán “vamos allá” o “vamos hacia allá”.

Estos son algunos de los ejemplos de variables sociales que usualmente se evidencian en la comunicación de la sociedad y, a modo de resumen, podemos decir que las variantes sociales o sociolectos se desarrollan entre grupos de personas que comparten los mismos entornos sociales o antecedentes, pero hay factores como el estatus socioeconómico, la edad, la profesión y el género, que influyen en la diversidad de términos, jergas y formas de expresarse.

FAQs

¿Cuáles son las variedades sociales? ›

Variedades sociales o diastráticas (sociolectos): son las que se derivan de un deseo de uso perfecto de la lengua (culto), de un uso más elemental (coloquial), de la baja cultura del hablante (vulgar), de pertenecer a una profesión o a un grupo social determinado (jergal).

¿Cuáles son los tipos de variantes? ›

Así pues, en función de la variable que interviene, se distinguen cuatro tipos de variedades: las variedades funcionales o diafásicas (los registros de lengua), las variedades socioculturales o diastráticas (los niveles de lengua), las variedades geográficas o diatópicas (los dialectos) y las variedades históricas o ...

¿Qué es la variación social? ›

La variación social se define por las características compartidas por distintos grupos sociales. Tal vez, en tu grupo de amigos, ustedes usen frases o ciertas palabras que no usan afuera del grupo. Por ejemplo, un grupo de chicos en una fraternidad universitaria dicen Man, that's chalked!

¿Cuáles son las 5 variantes del español? ›

En el caso del español particularmente, algunos estudios sobre la situación lingüística actual presentan ocho dialectos, según las zonas donde se habla el idioma: el leonés, el aragonés, el judeo-español, el extremeño, el murciano, la modalidad lingüística andaluza, el canario y el español de América.

¿Cuáles son las 3 variaciones de la lengua? ›

En función del factor que determina el distinto empleo de una misma lengua, se consideran varios tipos de variaciones: la variación funcional o diafásica, la variación sociocultural o diastrática, la variación geográfica o diatópica y la variación histórica o diacrónica.

¿Cuáles son las 4 variedades linguisticas? ›

LENGUA ESTÁNDAR En función de estos factores, se distinguen estas variedades sociales o niveles de lengua: nivel culto, nivel popular, nivel vulgar y nivel estándar.

¿Qué es variante y un ejemplo? ›

Una variante puede representar las diversas formas con que se muestra algo. Por ejemplo: “un grupo musical interpretó un tema con distintas variantes musicales, para que el productor decida cuál es el más adecuado para presentarlo ante el público”.

¿Cuáles son las variables sociales de la lengua? ›

Existen dos tipos de variables, las lingüísticas (variantes fonéticas, morfológicas, lexicales, sintácticas y semánticas) y las sociales (variable género, clase social, edad, mercado lingüístico, red social o redes de contacto y procedencia), las cuales se encargan de mostrar como varia la lengua en su aspecto ...

¿Qué es el dialecto y 10 ejemplos? ›

Un dialecto es una variante o modalidad regional que adquiere una lengua que es hablada en áreas geográficas extensas, sin que se vea afectada la unidad del sistema. Así considerados, los dialectos son variedades de lengua diatópicas. Por ejemplo: andaluz.

¿Cuáles son los tipos de lenguaje? ›

En función del tipo de signos utilizados, existen diferentes tipos de lenguajes: Lenguaje verbal. Lenguaje no verbal. Lenguaje natural.

¿Qué son la variación? ›

La acción y el efecto de cambiar. Sinónimos: cambio, modificación. Ejemplo: Me gustan las variaciones.

¿Por qué es importante conocer las variedades sociales del idioma? ›

Cuanto mayor sea nuestro vocabulario, mayor será nuestra capacidad de expresar nuestras ideas y de representar el mundo que conocemos. Es así como, sin importar el área del conocimiento en la cual nos desenvolvamos, siempre requeriremos del lenguaje para expresar las ideas ahí desarrolladas.

¿Cuál es la importancia de las lenguas indígenas en Colombia? ›

Las lenguas nativas son parte de nuestro patrimonio inmaterial, cultural y espiritual; y es responsabilidad de cada colombiano y colombiana proteger la diversidad lingüística de nuestro territorio. En Colombia existen aproximadamente 68 lenguas nativas habladas por cerca de 850.000 personas.

¿Cuál es el lenguaje social? ›

En el presente articulo, aunando aspectos conceptua- les de Flavell (196411966) y Piaget (1923/1968), se define el lenguaje social como el lenguaje dirigido al interlocutor, a diferencia del lenguaje privado, que no se dirige ni se adapta al interlocutor.

¿Cuál es la importancia de la diversidad lingüística en Venezuela? ›

La directora del organismo señaló que la diversidad de lenguas y aprendizaje contribuyen al entendimiento entre los pueblos y culturas, factor que va en dirección de una cultura de paz, así como fomentar la innovación y creatividad de las personas.

¿Cuál es el origen de la lengua oral? ›

De acuerdo con las teorías del origen oral-gestual, el lenguaje oral proviene directamente del lenguaje gestual. La necesidad de una comunicación mediante gestos habría servido de presión para transferir ese lenguaje gestual a uno vocal.

¿Cuál es el acento de Venezuela? ›

Es el dialecto hablado en los llanos venezolanos, una de sus características es un considerable léxico aborigen producto de la fusión de ambos idiomas. La letra s se aspira, así se tiene: ―¿Vaj [vas] a arriá el ganao?

¿Cómo se formó el dialecto de América? ›

En el siglo XV, Cristóbal Colón navegó hacia América y consigo llevó el idioma castellano. Como resultado de lo que los intelectuales llaman la "hispanización", el español quedó radicado como lengua primaria en la región.

¿Qué es dialecto ejemplos Ecuador? ›

Los tres principales dialectos del país son: Español costeño, usado en la Región Costa y en las Islas Galápagos. Español andino, usado en la Región Sierra. Español amazónico, usado en la Región Amazónica.

¿Cuáles son los 6 tipos de variantes léxicas? ›

Tipos de variaciones léxicas
  • Variaciones geográficas. Dentro de las variaciones léxicas, las variantes geográficas son las más visibles. ...
  • Variantes sociales. ...
  • Variación contextual. ...
  • Variación histórica.

¿Por qué existen las variantes del español entre los distintos grupos sociales? ›

Tiene mucho que ver el momento en que el idioma se impuso en los distintos países. También, la influencia de las lenguas originarias y de la inmigración europea, entre otros factores. Tiene mucho que ver el momento en que el idioma se impuso en los distintos países.

¿Cuáles son las variables sociales de un país? ›

Son bastantes variables que podemos observar pero este caso observaremos detalladamente la estabilidad sobre los servicios básicos, agua potable, indicadores de empleo, educación, salud, mortalidad y fecundidad.

¿Cuáles son las variables economicas ejemplos? ›

Flujo: variable cuya cantidad se mide por unidad o periodo determinado de tiempo; por ejemplo, el ingreso, la inversión, el PBI, la inflación, etcétera. Stock: variable cuya cantidad se mide en un determinado momento del tiempo; por ejemplo: la población, la riqueza, el stock de capital, la oferta monetaria, etcétera.

¿Cómo se le llama a la variante geográfica y social de una lengua? ›

Variación diatópica o geográfica

Debido a que las lenguas del mundo están sometidas al cambio lingüístico, en el dominio de una lengua existen variaciones que difieren de un lugar a otro.

¿Cuál es el origen de los acentos y dialectos? ›

Como causas de la variación dialectal se señalan, habitualmente, las siguientes: El origen de los pobladores que, hablando la misma lengua, ya presentaban diferencias dialectales de origen. La influencia de otra lengua sobre una parte del dominio lingüístico.

¿Cuántas familias de lenguas indígenas existen en nuestro país? ›

Se hablan 364 variantes lingüísticas[3], provenientes de 68 agrupaciones. Conoce más sobre esta fecha y las actividades que la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas -Inali-, ha organizado para promover el multilingüismo y la diversidad cultural.

¿Cuáles son las variantes del español en Nicaragua? ›

- Matagalpa o Popoloca: en la región central del país. - Miskitos: en la región de la costa atlática. - Sumus: en la región de la costa atlántica. - Ramas: en la región de la costa atlántica.

¿Qué significa un texto formal? ›

El lenguaje formal es el que utilizamos en situaciones más serias y formales. Por ejemplo: en una entrevista de trabajo, en una cita con tu médico o cuando conoces a una persona por primera vez.

¿Qué vocabulario se usa para la redacción de documentos administrativos y legales? ›

El lenguaje de los textos jurídicos y administrativos utiliza la lengua en su nivel más culto, lo que implica riqueza expresiva, concisión, claridad y precisión.

¿Cómo se aprende a comunicarse? ›

Desde nuestros antepasados, la necesidad de comunicación es básica para poder realizar actividades de sobre vivencia. El poder comunicarse y saber como transmitir los sentimientos, el saber escuchar y procesar la información requerida o transmitida, forma parte del lenguaje y de la comunicación oral.

¿Qué comen los venezolanos? ›

Las comidas más conocidas de la gastronomía venezolana son las asociadas con el maíz, más que nada con las harinas de maíz, por las famosas arepas; también el pabellón criollo, con su arroz blanco, los frijoles negros, la carne mechada y el plátano.

¿Qué culturas han desaparecido en Venezuela? ›

Raíces ancestrales

Todas estas tribus se ubicaban en lo que hoy conocemos como el Alto Delta y la tribu de los Tiuitiuas o Tiguitiques, los Mariusas y Waraos habitaban la parte deltaica propiamente dicha. Actualmente todas las etnias han desaparecido a excepción de los Waraos.

¿Cuál es el origen de la historia de Venezuela? ›

Venezuela fue avistada por primera vez durante el tercer viaje de Cristóbal Colón, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco después de haber pasado frente a la isla Trinidad.​ Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en cuenta que en los dos primeros ...

¿Qué es variación para niños? ›

Se denominan variaciones al número de grupos diferentes de “n” elementos que se pueden formar a partir de un grupo inicial de “m” elementos. Una nota característica de las variaciones es que el orden importa.

¿Cómo se llama el cambio de ritmo en una canción? ›

Es una composición caracterizada por contener un tema que se imita en otros subtemas o variaciones, los cuales guardan el mismo patrón armónico del tema original, y cada parte se asocia una con la otra. Difieren entre ellas los patrones melódicos y el tempo de cada variación.

¿Qué son las variaciones y sus características? ›

Las variaciones y las características específicas.

Las variaciones son las diferencias entre individuos de una misma especie y pueden se fenotípicas o genotípicas: las fenotípicas son originadas por el genotipo, el ambiente (alimentación, temperatura, luz, humedad) y la interacción entre ellos.

¿Qué es una variante dialectal ejemplos? ›

Las variedades dialectales (o dialectos) son giros o modismos particulares que identifican a distintos grupos de hablantes de una lengua, sin cuestionar la unidad lingüística de su idioma. Por ejemplo: rioplatense, centroamericano, riojano.

¿Cuáles son las variantes regionales? ›

El concepto de variedades regionales y sociales corresponde a lo que comúnmente de denomina dialectos o variedades dialectales, y se refiere a las distintas modalidades que adopta una lengua dentro de distintos contextos geográficos y sociales.

¿Cuáles son los tipos de lenguaje en un texto? ›

Podemos tener varios tipos de lenguaje dentro del escrito: literario, poético, teatral, educativo, científico, dependerá de lo que se quiera transmitir.

¿Cómo se llama la variación geográfica o regional de una lengua? ›

Variación diatópica o geográfica

Este factor es el origen de la variación geográfica. Al ser menos frecuentes los contactos entre hablantes de regiones distantes, el proceso de reajuste entre esas regiones es menor y las hablas tienden a diferir entre sí al adoptar variaciones ligeramente diferentes en cada región.

¿Cuáles son las diferentes formas de hablar? ›

Existen dos formas comunicarse: la informal y la formal.

¿Qué son las diferencias léxicas de los pueblos hispanohablantes? ›

Se conoce a las variantes léxicas a las palabras que son características de un lugar determinado, pero no tienen el mismo significado en otro lugar aunque las ciudades se encuentren próximas y/o compartan el mismo idioma.

¿Qué es idiolecto y 10 ejemplos? ›

Se podría decir que el idiolecto es el uso particular que cada uno hace de su lengua. Algunos ejemplos del lenguaje idioléctico en los dibujos animados serían «cangreburger» (como llama Bob Esponja a la hamburguesa) o «troncomóvil» (el vehículo de Los Picapiedra).

¿Qué es una lengua y un dialecto? ›

Según la Real Academia Española (RAE), un dialecto o variante dialectal es una "variedad de un idioma que no alcanza la categoría social de lengua", pero también “un sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común”.

¿Qué es la variedad geográfica? ›

Son variedades geográficas las llamadas lenguas regionales, los dialectos y las hablas locales. su fuerte diferenciación, por poseer un alto grado de nivelación, por ser vehículo de una importante tradición literaria y, en ocasiones, por haberse impuesto a sistemas lingüísticos del mismo origen.

¿Qué es dialecto y ejemplos en Colombia? ›

Los dialectos son las variedades o modalidades regionales en las que se presenta una lengua. Las variedades lingüísticas en Colombia son más de sesenta, entre lenguas indígenas y criollas habladas en ámbitos locales y regionales.

Videos

1. Versión Completa. Las palabras forjan nuestra personalidad, Luis Castellanos
(Aprendemos Juntos 2030)
2. Curso de Visual Basic aplicado a Excel - Clase 2/2
(AfiEscuela)
3. Qué tipos de tipografía existen y cómo usarlas | Conceptos básicos de diseño gráfico
(GCFAprendeLibre)
4. Guía de ayuno intermitente para 2022
(Doctor Mike Hansen)
5. Tipos de Energía | Videos Educativos Aula365
(Aula365 – Los Creadores)
6. El desarrollo del Marco teórico, y Los tipos de Marcos teóricos.
(Tesis TV. Dr. Ronald Jesús Alarcón Anco)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Frankie Dare

Last Updated: 22/10/2023

Views: 6571

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Frankie Dare

Birthday: 2000-01-27

Address: Suite 313 45115 Caridad Freeway, Port Barabaraville, MS 66713

Phone: +3769542039359

Job: Sales Manager

Hobby: Baton twirling, Stand-up comedy, Leather crafting, Rugby, tabletop games, Jigsaw puzzles, Air sports

Introduction: My name is Frankie Dare, I am a funny, beautiful, proud, fair, pleasant, cheerful, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.