Descargo de responsabilidad: Los enlaces de afiliados nos ayudan a producir buen contenido. Conozca más.
Por algún extraño motivo, relacionamos la Dark Web, una parte ínfima de internet a la que no todo el mundo puede acceder, con cosas negativas.
Con este concepto, en realidad, se denomina a una parte de la Deep Web, la ‘internet profunda’, a la que solo se puede acceder con determinadas herramientas que revelan cosas que los navegadores habituales, como Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Brave no muestran. Una de ellas es Tor, un navegador creado específicamente para este menester y que presume de ser uno de los más seguros del panorama actual, pero… ¿Tor es peligroso o es fiable?
Lo cierto es que, aunque no solemos recomendaros ciertos softwares gratuitos, Tor sí que ha demostrado su fiabilidad. Además, es muy útil para enfrentarse a la censura que ciertos países aplican en la red de redes, ¡así que qué menos que echarle un buen vistazo a sus bondades antes de emitir un veredicto al respecto!
¿Qué es Tor?
Tal y como ya hemos mencionado un poco más arriba, los navegadores Tor son un tipo de software que utiliza tecnología punta para brindar una navegación segura y privada. Su nombre es un acrónimo, es decir, la unión de las siglas que se responden a The Onion Router, un proyecto que nació a mediados de los años 90 en los laboratorios de investigación naval de los Estados Unidos.
Tor es un browser o navegador que utiliza una vasta red de “retransmisores” para hacer rebotar el tráfico por todo el mundo, lo que hace prácticamente imposible rastrear su actividad en todo momento, así como identificar lo que los usuarios están haciendo con él.
Tor no deja de ser un navegador de internet, solo que puede llegar a mostrarnos cosas que permanecen ocultas para otros de su especie.
Actualmente es el software más utilizado para acceder a internet y realizar búsquedas en completo anonimato. Entonces, ¿qué es un navegador Tor? Pues ni más ni menos que una forma de utilizar internet de forma más segura que, además, nos permite acceder a zonas de la red que no se nos mostrarían con ningún otro programa de los que un usuario medio suele tener a su alcance.
Y ahora que sabemos lo que es… ¿cómo usar Tor? Pues resulta tan sencillo como descargarlo de su web oficial, a la que puede accederse desde cualquier otro navegador, y empezar a navegar con él. O utilizar la pestaña especial con Tor que incorpora el tan de moda navegador Brave, ¡algo que resulta más sencillo aún!
¿Es Tor ilegal en España?
Si piensas que el uso de Tor es ilegal en España, puedes estar en un error.
La descarga y uso de este software es completamente legal en España, lo que puede ser ilegal es el uso que le dé cada individuo. Si usas Tor para proteger tu privacidad y navegar de forma segura, no debes preocuparte.
Sin embargo, cabe destacar que existen casos en lo que usuarios de Tor han sido llamados por su ISP (Proveedor de Servicio de Internet) y por la policía local para esclarecer sus datos de navegación.
Es decir, el mero hecho de utilizarlo puede activar las alarmas porque hasta hace muy poco estaba directamente relacionado con el mundo de la ciberdelincuencia. De ahí que, si queréis utilizarlo sin ningún tipo de problema, lo más indicado sea contratar una de las mejores VPN para TOR, ¡así podréis navegar como queráis y donde queráis sin ningún tipo de problema! De esto, por cierto, os hablaremos con más detenimiento en el próximo apartado.
¿Cómo usar Tor de un modo seguro?
Si bien es cierto que los desarrolladores de Tor tomaron como base los principios de las VPN, navegación incógnita y proxys para crear un software más seguro; nunca serán pocas las medidas que puedas tomar para que ayuden a garantizar la seguridad de tus búsquedas.
Tor es seguro, eso lo sabemos, pero debido a que han existido problemas de vulnerabilidad en la red de este navegador, siempre es recomendable que el usuario se conecte de forma correcta.
Para eso es importante tener en cuenta los siguientes factores que ayudarán a tener una navegación más segura y te darán las nociones necesarias sobre cómo usar Tor correctamente.
Usa una VPN con Tor Browser.Sumar una capa extra de seguridad nunca está de más cuando quieres navegar de forma privada, ya que te permite ocultar tu IP para no ser rastreado.
Contratar los servicios de una buena VPN que cuide tus búsquedas en Tor, o crear tu propia VPN, es lo mejor para evitar que tu ISP y la policía local sepan de tu actividad en Tor.
Mejora la seguridad de las operaciones.Puede parecer un consejo bastante técnico, pero la verdad es que muchos de los problemas de seguridad que tienen los usuarios de Tor son ocasionados por descuidos en su seguridad operacional.
Recomendamos prestar mucha atención a que información relacionada con métodos de pago, direcciones IP, dirección MAC, o cualquier parte del sistema operativo de tu dispositivo esté protegido ante la fuga de datos.
Dile no a las extensiones.Si bien es cierto que las extensiones en un navegador son útiles, en el caso de Tor pueden ser perjudiciales para tu privacidad y seguridad.
Existen registros de que las descargas del software de Tor a través de Firefox pueden traer consigo extensiones que vuelven más vulnerable al software.
Si quieres navegar sin dejar rastro, lo mejor es mantener el buscador lo más simple posible.
Evita realizar descargas cuando usas Tor.Uno de los errores de seguridad más comunes que cometen los usuarios de Tor es el de acceder a plataformas como uTorrent para realizar descargas.
Bajar aplicaciones o contenido privado de cualquier índole incrementa la vulnerabilidad de Tor debido a que los sitios de descarga permiten que se pueda rastrear con facilidad lo que hacen sus usuarios.
¿Tor es seguro?
Por la superficie, lo justo sería decir que Tor es seguro. Además, es conveniente decir que sí, se puede usar Tor como navegador ‘normal’ para la Clearnet, el internet que conocemos todos, que en realidad representa apenas un 5% del total de la red.
Pero como nuestro objetivo es analizar a profundidad y descubrir si usar Tor es peligroso, es necesario responder a las siguientes preguntas.
¿Permite mantener el anonimato?
Parte del encanto de los software como Tor es que brindan “total” anonimato a los usuarios, o al menos ese es el concepto que venden.
Si bien es cierto que Tor es una herramienta útil para navegar de forma segura y privada, no es un software infalible.
A pesar de eso, cuenta con dos puntos fuertes que no se encuentran fácilmente en otros buscadores:
- Los retransmisores utilizados en Tor permiten que las búsquedas sean casi totalmente anónimas porque encriptan paquetes enteros de datos que pasan a través de ellos. Alguna agencia podría revelar dichos datos, pero el trabajo que tendría que hacer no sería sencillo.
- Gracias a que en su programación se integra mucho HTTPS que provee algo de protección, es posible mantener lejos de ojos curiosos datos relacionados a métodos de pago.
Por otro lado, presenta una desventaja que se debe considerar, y es que cuando los datos pasan a través de la red Tor, deben ingresar y ser dejados en algún lugar. Y estos nodos de salida son vulnerables.
¿Está a salvo de virus y malware?
El software de Tor tiende a acoplarse a Firefox y por esa razón suele presentar las mismas vulnerabilidades que Mozilla cuando se trata de los virus.
Parte de los virus que pueden afectar a Tor son el resultado de la descarga de extensiones que los usuarios agregan, por eso no son recomendables.
Tor es seguro, pero no invencible.
Los malwares pueden ser el talón de Aquiles de este buscador, sobre todo si se tiene en cuenta que sirva tanto para navegar en la Clear Web, como en la Dark Web.
¿Usar Tor es peligroso para la seguridad de tus datos? Bien, si un usuario descarga un archivo infectado o ingresa en una página con virus desde Tor, igual será propenso a padecer los males de un malware.
¿Ha tenido problemas de seguridad?
Ya hemos mencionado que Tor ha tenido algunos problemas de seguridad en su recorrido, pero nada que haya comprometido el anonimato de la mayoría de sus usuarios.
De hecho, los ataques que han recibido de hackers les han servido para elaborar medidas de seguridad más eficaces.
Aun así, muchos usuarios siguen preocupados por ataques de análisis de datos o por los vulnerables nodos de salida.
¿Cómo conseguir actualizaciones sobre la seguridad de Tor?
Si te preocupa saber si Tor es seguro o no, puedes acudir a los diferentes foros online donde participan los usuarios de este buscador.
En plataformas como Reddit encontrarás muchas opiniones e información técnica valiosa. También es recomendable revisar el blog de Tor porque siempre están publicando contenido relacionado al software.
Tor vs VPN, ¿en qué se diferencian?
Utilizar Tor junto con una buena VPN puede ser la combinación ideal para proteger tu anonimato; lo malo es que deberás sacrificar la velocidad de tu internet por la seguridad de los datos. Si os estáis preguntando qué VPN puede ser la que mejor funcione con Tor, lo cierto es que, además de NordVPN, Shellfire puede ser una grandísima opción si vas a utilizarlo desde Europa.
Pero si tienes que elegir entre alguna de estas tecnologías, te vendrá bien conocer en qué se diferencian:
- Las VPN ofrecen un mejor equilibrio entre privacidad, facilidad de uso y velocidad.
- Tor a menudo es bloqueado por sitios web, por lo que no es apropiado para el intercambio de archivos, entre otras actividades.
- En términos de usabilidad, Tor protege lo que hace el usuario mientras está dentro del navegador y no cuando realiza actividades fuera de él.
- Por otro lado, un servicio de VPN protege todas las actividades en línea del usuario, incluidas su navegación web estándar y en otras aplicaciones.
- Tor está disponible de forma gratuita, mientras que las VPN vienen en versiones gratuitas y de pago.
- Las VPN y Tor funcionan en diferentes circunstancias. Por ejemplo, solo las VPN aprobadas por el gobierno pueden funcionar en China. China también bloquea los retransmisores de Tor.
Mejor VPN para usar con Tor
¿Te estás preguntando cómo ocultar tu IP para no ser rastreado? Incluso utilizando Tor, es una buena idea contar con una capa extra de seguridad que te permita navegar más tranquilo.
NordVPN
Esta herramienta es la que mejor funciona con Tor debido a que cuenta con un integrador para adaptarse a este buscador. NordVPN cuida de tu privacidad y también ofrece comodidades a la hora de descargar o ver contenido por streaming.
Conseguir NordVPN
Alternativas a Tor
A pesar de haber llegado a la conclusión, a partir del análisis, de que usar Tor no es peligroso ni ilegal, puede que no estés convencido del todo.
Si ese es tu caso, aquí te presentamos algunas alternativas a este navegador.
I2P
I2P (The Invisible Internet Project) es un navegador parecido a Tor, solo que en su caso es menos popular, y por lo tanto presenta menos bloqueos.
Por otro lado, es igual de vulnerable a los ataques de análisis de datos.
Freenet
Este buscador tiene la ventaja de no trabajar con puntos de entrada y salida que afectan el anonimato.
Aquí los usuarios se conectan a través de las redes de terceros, preferiblemente amigos, y tienen permitido distribuir archivos sin riesgos porque se encriptan en el traslado.
JonDoFox
JonDoFox funciona en Mozilla Firefox o Firefox ESR y cuenta con usabilidad similar a Freenet.
La diferencia entre ambos radica en que JonDoFox los operadores mixtos deben pasar por un proceso de certificación que supuestamente hace más segura la navegación.
Lo malo es que su red es más pequeña y limitada en comparación a Tor.
GNUnet
Es un software que permite compartir archivos y que vela mejor por el anonimato de los usuarios mientras más grande sea el grupo de individuos intercambiando datos.
En teoría nadie podrá distinguir entre los miembros del grupo, excepto el creador del grupo.
Conclusión
Ahora que hemos aclarado tus dudas sobre si usar Tor es peligroso, en VPNpro podemos decir que a pesar de sus poderosas ventajas, no es una herramienta infalible.
Por esa razón es necesario tomar otras medidas complementarias de seguridad y privacidad. No olvides navegar con Tor usando una VPN y descargar este software desde Tor Project, su sitio web oficial.
FAQs
¿Usar Tor es peligroso? ¡Descubre qué es y si es tan seguro como dicen!? ›
Si usas Tor para proteger tu privacidad y navegar de forma segura, no debes preocuparte. Sin embargo, cabe destacar que existen casos en lo que usuarios de Tor han sido llamados por su ISP (Proveedor de Servicio de Internet) y por la policía local para esclarecer sus datos de navegación.
¿Qué tan seguro es el navegador Tor? ›El navegador Tor se considera generalmente seguro gracias al protocolo de enrutamiento de capas que cifra sus datos y oculta su dirección IP.
¿Qué sucede si uso el navegador Tor? ›Si visitas un sitio web utilizando Tor Browser, no sabrán quién eres ni tu verdadera ubicación . Lamentablemente, muchos sitios solicitan más información personal de la que necesitan a través de formularios web. Si inicia sesión en ese sitio web, todavía no conocen su ubicación, pero saben quién es usted.
¿Qué tan seguro es Tor para Android? ›La realidad es que Tor es un navegador seguro, más que la gran mayoría de browsers que utilizan los usuarios, como Firefox o Chrome.
¿Es seguro usar Tor sin VPN? ›¿Es seguro usar Tor sin una VPN? Si bien el uso de una VPN y Tor juntos puede ayudar a evitar que cualquiera de los nodos vea su dirección IP, Tor sigue siendo extremadamente seguro por sí solo , lo que dificulta que alguien identifique a un usuario Tor específico.
¿Quién usa Tor? ›El Proyecto Tor establece que los usuarios de Tor incluyen "personas normales" que desean mantener sus actividades en Internet privadas de sitios web y anunciantes, personas preocupadas por el espionaje cibernético y usuarios que evaden la censura, como activistas, periodistas y militares profesionales.
¿Es Tor un virus? ›Tor es el nombre de un navegador web legítimo, que permite a los usuarios navegar por la web con la mayor privacidad posible, sin embargo, existe una versión troyana diseñada por ciberdelincuentes y utilizada para robar criptomonedas . Esta versión maliciosa se basa y es muy similar a la versión oficial del navegador Tor (7.5).
¿Cómo saber si estoy conectado a Tor? ›Una vez hagas clic aparecerá una barra de estado mostrando el progreso de la conexión de Tor. Si estás en una conexión relativamente rápida y esta barra se atasca, prueba la 'Asistencia de conexión' o consulta Solución de problemas para obtener ayuda para resolver el problema.
¿Puedo usar Tor en mi teléfono? ›¿Puedo ejecutar Tor Browser en un dispositivo Android? Sí, hay una versión de Tor Browser disponible específicamente para Android . Instalar Tor Browser para Android es todo lo que necesita para ejecutar Tor en su dispositivo Android.
¿Cuáles son los riesgos de entrar a la Deep Web? ›La web oscura está llena de robos de información de usuarios infectados con malware. Los atacantes pueden usar herramientas como los keyloggers para reunir tus datos, y pueden infiltrarse en tu sistema en cualquier parte de la web.
¿Que hacer antes de usar Tor? ›
Antes de comenzar a visitar sitios con TOR es recomendable revisar la configuración del navegador para estar seguros de que todo está en orden. Además, estas configuraciones pueden ser modificadas en cualquier momento que el usuario necesite.
¿Qué es mejor una red VPN o Tor? ›Por lo general, una VPN es mucho más rápida que Tor. Puesto que el tráfico va directamente a un servidor VPN y después al destino deseado (sitio web, servicio en línea, etc.), el proceso es mucho más rápido que recorrer diversos nodos de Tor, antes de dirigirse hacia el destino final.
¿Qué es más seguro Tor o VPN? ›Las VPNs ofrecen cifrado de extremo a extremo, haciendo que tus datos sean 100% invisibles a hackers y espías. A menos que uses el sistema operativo Tor, Tor sólo protege los datos que se transmiten a través de tu navegador. Las VPNs cifran todos los datos que viajan a través de tu conexión.