Haz clic aquí para un resumen del artículo
Qué es la Red Tor y cómo puedes usarla para navegar en la dark web – Resumen
El navegador Tor es un navegador de Internet que permite a los usuarios navegar por la web anónimamente. También da acceso a la dark web. Tor es una red mundial de servidores diseñados específicamente para la comunicación privada. Si quieres empezar a usar el navegador Tor, puedes seguir estos pasos:
- Instala una VPN para protegerte online
- Ve a la web del proyecto Tor
- Descarga el instalador de Tor adecuado para tu sistema operativo
- Instala el navegador
- Haz clic en “Conectar”
Ahora ya estás listo para navegar por todos los rincones de Internet con el navegador Tor. Si no estás seguro de qué VPN te protegerá mejor cuando estás usando Tor, nos gustaría recomendarte NordVPN.
NordVPN
Acuerdo
Sólo $2,99 al mes por una suscripción de 2 años más 3 meses gratis
Visitar NordVPN
Para obtener más información sobre Tor y una guía de instalación más detallada, consulta nuestro artículo completo a continuación.

Qué es un navegador Tor
El navegador Tor es un navegador web que permite a los usuarios permanecer en el anonimato online mientras están en la dark web y los protege hasta cierto punto de ser rastreados por hackers, de proveedores de servicios de Internet e incluso corporaciones y gobiernos. Este navegador es la oferta principal del proyecto Tor, que se enfoca en crear tecnologías de código abierto centradas en el anonimato y la privacidad.
En este artículo, te guiaremos a través de las complejidades del navegador, cómo usar Tor para acceder a la la dark web o Darknet y sus ventajas sobre otras soluciones relacionadas con la privacidad, como un servidor proxy. No obstante, también profundizaremos en algunos de los inconvenientes de utilizar este navegador.
¿Qué significa Tor?

Tor son las siglas de “The Onion Router”, en español “El enrutador cebolla”. Es un proyecto y una red que trabaja en el desarrollo de tecnologías para preservar el anonimato en la web. Su software más reconocido es el Tor browser que permite acceder a la dark web.
¿Qué es el Navegador Tor o Tor Browser?
El navegador Tor (también conocido como Tor browser o Onion browser) es un navegador de código abierto completamente gratuito que te ayuda a navegar por Internet de forma anónima. Tu IP no es visible, tu historial de navegación se borra automáticamente con cada sesión y tu tráfico es encriptado. Con Tor puedes acceder a la Darknet, aquellos sitios web ocultos y no indexados en buscadores de Internet.
El navegador Tor te da unos enormes beneficios respecto a tu privacidad online y, hasta cierto punto, tu seguridad. La capacidad del Tor browser para permitir que los usuarios accedan a Internet libremente ha llevado a que algunos países lo bloqueen por completo.
Originalmente, la red Tor se desarrolló para permitir que la marina de los EE.UU. y otras organizaciones militares se comunicasen online de forma anónima. Actualmente, Tor centra su atención principalmente en su navegador y en el desarrollo de algunas otras herramientas de privacidad, que trataremos brevemente más adelante.
La seguridad es lo primero: ¡ten cuidado cuando empieces a usar Tor!
Entendemos que estés entusiasmado por experimentar con todas las posibilidades que tiene Tor. Sin embargo, algunas de esas posibilidades conllevan grandes riesgos. Un ejemplo es la dark web. Tor te da acceso a esta parte oscura de Internet, pero no debes intentar acceder a ella sin saber exactamente dónde te estás metiendo.
Antes que nada, usa una VPN segura. Una VPN cifra tus datos, oculta tu dirección IP y muestra una dirección IP diferente para que no puedas ser rastreado. Una VPN es esencial cuando usas Tor, especialmente si estás en un país donde Tor está prohibido.
Para acceder a la darknet con Tor, recomendamos NordVPN por su encriptación segura y sus velocidades ultrarrápidas.
NordVPN
AcuerdoSólo $2,99 al mes por una suscripción de 2 años más 3 meses gratis
De
€ 2,99
9.3
- Excelente protección y una gran red de servidores
- Aplicación bonita y agradable
- Sin registros
VisitarNordVPN
Asegúrate de comprobar la configuración de seguridad con el manual Torproject. Tor usa un sistema de cifrado de datos muy efectivo y fiable. Aun así, usar la configuración de seguridad de Tor puede hacer que tu experiencia online sea mucho más segura.
Aunque esto puede ser bastante obvio para muchos, es importante que nunca visites webs ni hagas clic en enlaces que no son de confianza. Por supuesto, esto es algo que siempre debes tener en cuenta, independientemente del navegador y las medidas de seguridad que estés usando.Por último, asegúrate de tener un buen antivirus instalado. Esto asegurará que tu dispositivo esté protegido mientras navegas usando Tor. En la medida de lo posible, evita descargar nada de la dark web, pero en caso de que lo hagas por accidente, un antivirus de confianza como Kaspersky marcará los archivos maliciosos.
¿Cómo funciona el navegador Tor?
El tor browser, o navegador Tor, usa la vasta red mundial de servidores de la que se compone la red Tor. Cuando se usa el navegador Tor, tus datos pasan por distintos servidores Tor (o “nodos”):
- Nodo de entrada: este es el primer nodo con el que se conecta Tor. Tu dirección IP es visible aquí, pero el nodo de entrada no puede ver con qué se está conectando.
- Nodo de retransmisión: este nodo transmite el tráfico que recibe.
- Nodo de salida: esta parte del servidor Tor lo reenvía al sitio web que deseas ver. Tu dirección IP no está visible aquí, pero tu destino sí.

El tráfico está fuertemente cifrado y lentamente decodificado capa a capa en cada uno de los nodos.Esto significa que quien esté tratando de identificarte en función de tu tráfico online, simplemente tropezará con el último servidor por el que pasaron tus datos, el “nodo de salida”. En otras palabras: el navegador Tor hace que sea imposible, o al menos muy difícil, identificar a sus usuarios. Para navegar por la web de forma anónima, usar este navegador de dark web es mejor que usar un navegador web normal.
Sin embargo, este cifrado de triple capa tiene una desventaja. El navegador Tor es generalmente mucho más lento que tu conexión a Internet tradicional. Debido a que su tráfico online se envía a través de diferentes nodos, tu conexión a Internet tendrá que recorrer el camino más largo y, por lo tanto, volverse significativamente más lenta.
¿Es legal el navegador Tor?

El uso del Onion browser o Tor browser en la Darknet así como cualquier otro software del proyecto Tor es completamente legal en la mayoría de las jurisdicciones, especialmente en países con censura mínima.
Sin embargo, algunos usuarios de Tor lo utilizan para llevar a cabo actividades ilegales. En otras palabra, usar el navegador Tor es legal, pero dependerá de qué uso le des para determinar si tu actividad es ilegal o no. Por lo tanto, te recomendamos encarecidamente que te abstengas de tales prácticas.
¿Qué puedes hacer con el Tor browser?

Mucha gente usa el navegador Tor para lo siguiente:
- Ver contenido restringido geográficamente.
- Evitar la censura.
- Visitar sitios web que no están disponibles en la web superficial pero que son accesibles en la dark web.
La dark web o Darknet consiste en gran parte en sitios web no regulados, aunque vale la pena visitar algunos de estos sitios. Aunque debes tener cuidado: la dark web también contiene contenido pirateado y sustancias ilegales de las que debes mantenerte alejado.
Además de visitar la dark web, muchos periodistas y activistas políticos usan el navegador Tor para eludir la censura. El anonimato proporcionado por Tor les ayuda a evitar ser espiados por las partes interesadas y les permite publicar artículos y difundir noticias sobre eventos importantes.
Los medios de comunicación populares como BBC News y ProPublica tienen “sitios web cebolla” (también conocidas como versiones de dark web de sus sitios web habituales).
De manera similar, los periodistas usan el navegador Tor para proteger sus fuentes. Las personas que no quieren correr el riesgo de ser reveladas o rastreadas pueden comunicar información confidencial a través de la red Tor.
El navegador Tor y la dark web
ADVERTENCIA
No recomendamos visitar la dark web a menos que sepas lo que estás haciendo.

El navegador Tor es uno de los mejores navegadores para visitar la dark web de forma anónima.
La Darknet generalmente presenta sitios web a los que no puede acceder a través de un motor de búsqueda normal o mediante un navegador convencional. También debes conocer la dirección web exacta para visitar un sitio de la dark web.
Como ya mencionamos, la dark web alberga sitios no regulados, lo que significa que puedes encontrar cualquier cosa, desde películas pirateadas hasta mercados negros, drogas ilegales y pornografía infantil. Nuestra recomendación es que no ingreses en la dark web sin saber a dónde quieres ir ya que puedes terminar con problemas legales.
¿Cómo descargar e instalar el navegador Tor?
Instalar Tor no es nada difícil. Sigue los siguientes pasos y podrás usar el navegador Tor en cuestión de minutos. Tan solo asegúrate de tener una VPN segura y un buen antivirus.
Pasos para instalar Tor en Windows
- Paso 1: Ve a la web de Tor Project y haz clic en el botón de descarga, en la esquina superior derecha de tu pantalla.
- Paso 2: estarás en la página de descargas. Selecciona Windows entre uno de los cuatro iconos que se muestran a continuación. Si quieres descargar el navegador en un idioma específico, puedes hacer clic en “Descargar en otro idioma o plataforma”.
- Paso 3: se descargará un archivo en tu ordenador. Abre este archivo para empezar el proceso de instalación. Elige tu idioma preferido, y a continuación presiona “OK”.
- Paso 4: aparecerá la configuración del navegador Tor. Elige la carpeta de destino (generalmente no tienes que cambiar nada aquí, y el instalador creará automáticamente una nueva carpeta para Tor) y pulsa “Instalar”.
- Paso 5: Durante el proceso de instalación, puedes optar para que Tor se inicie automáticamente una vez que se haya terminado la instalación. Si no lo hiciste, tendrás que abrirlo buscando el programa de forma manual. La primera vez que se abre el navegador, verás la pantalla que se muestra a continuación.
Pasos para instalar Tor en Mac
- Paso 1: Ve a la web de Tor Project y haz clic en el botón de descarga, en la esquina superior derecha de tu pantalla.
- Paso 2: estarás en la página de descargas. Selecciona macOS entre uno de los cuatro iconos que se muestran a continuación. Si quieres descargar el navegador en un idioma específico, puedes hacer clic en “Descargar en otro idioma o plataforma”.
- Paso 3: una vez finalizado el proceso de descarga, abre el archivo de instalación. Arrastra el icono del Navegador Tor que aparece en la carpeta “Aplicaciones”.
- Paso 4: Haz clic en “Abrir” para acceder al navegador desde el panel de inicio de tu Mac.
- Paso 5: Durante el proceso de instalación, puedes optar para que Tor se inicie automáticamente una vez que se haya terminado la instalación. Si no lo hiciste, tendrás que abrirlo buscando el programa de forma manual. La primera vez que se abre el navegador, verás la pantalla que se muestra a continuación.
Cómo conectarte al navegador Tor
Cuando abras el navegador Tor, o onion browser, aparecerá el siguiente mensaje. Por lo general, lo único que tienes que hacer es hacer clic en “Conectar” y comenzar a navegar.

El navegador Tor también te permitirá conectarte automáticamente, así que depende de ti si quieres hacerlo.

Sin embargo, si vives en un país con reglas estrictas de censura (como Turquía, China o Egipto), es mejor seleccionar primero “Configuración de red Tor”. A través de esta configuración, puedes ajustar el navegador para eludir las restricciones online.
Una vez finalizado el proceso de configuración, haz clic en “Conectar” para abrir el navegador Tor. El tráfico en el navegador Tor está asegurado una vez que comienzas a usarlo, por lo que puedes consultar diferentes páginas de forma segura.
¿Cuál es la diferencia entre Tor y un servidor proxy?
Los servidores proxy también te permiten mantener oculta tu IP anteponiendo una capa de seguridad entre tu dispositivo e Internet, pero a diferencia de Tor o una VPN, tus datos no están cifrados.
Sin duda, además de Tor y una VPN, también puedes optar por aumentar la privacidad y seguridad online mediante el uso de un servidor proxy. Sin embargo, en general, los servidores proxy solo funcionan bien para propósitos y situaciones específicas, como acceder a The Pirate Bay.Incluso entonces, muchos los consideran menos efectivos y menos seguros que Tor y una buena VPN.
Sin embargo, la gente a menudo se pregunta qué diferencias hay entre un proxy y Tor. Es por eso que aquí echaremos un vistazo a las principales diferencias.
¿Qué hace un servidor proxy?
Un servidor proxy, al igual que una VPN o Tor, es otra forma de guiar el tráfico a través de un servidor diferente que (figurativamente) se interpone entre tu ordenador y el “servidor de destino” de tus datos.
Este servidor es el proxy, que te es ofrecido por su propietario. La configuración usada es a menudo bastante simple: todos los que usan el servicio envían sus datos a través del mismo servidor. Todas esos usuarios obtienen la misma dirección IP “falsa”.

Por qué Tor y una VPN te protegen mejor que los proxies
A las personas les gustan los proxies porque muchos de ellos son de uso gratuito. Sin embargo, esto no significa que los proxies sean realmente la mejor solución para tus problemas en Internet.
Los servidores proxy solo ofrecen un cierto grado de anonimato y de seguridad online. Por ejemplo, los servidores proxy generalmente no cifran los datos tal y como sí hacen Tor y las VPN. Además, la privacidad que ofrece un proxy no es tan fiable como, por decir una, una VPN buena y segura como PIA.
Otra desventaja de usar un servidor proxy es que el host del servidor puede ver exactamente lo que estás haciendo. En teoría, incluso podrían registrar esta información, lo que podría causarte todo tipo de problemas.
Por eso, si tienes la intención de usar un servidor proxy, debes elegir uno que esté bajo el control de alguien en quien realmente confíes. La mayoría de las veces, no sabrás la identidad del propietario, por lo que difícilmente podrás confiar en él. Él o ella podría estar recopilando tus datos o incluso inyectando anuncios en las páginas que visitas hasta donde se sabe.
Resumiendo, un servidor proxy no ofrece una privacidad y seguridad reales. O al menos, no de la forma en que lo haría Tor o una buena VPN. Pero si de todos modos decides utilizar, en este artículo te recomendamos algunos proxies gratis.
Inconvenientes de usar el Tor browser
Tor es útil pero definitivamente tiene sus imperfecciones. Navegar con Tor no es tan seguro ni tan anónimo como cabría esperar.
Aunque los desarrolladores de Tor están trabajando constantemente para mejorar su protección, su software ha sido descifrado en el pasado. Tor ha enfatizado que no se ha violado su red ni su sistema, sino más bien navegadores individuales. Sin embargo, aunque esto podría dar a los usuarios un poco más de tranquilidad, todavía demuestra que Tor no es perfecto como medida independiente de privacidad.
Una de las principales desventajas de Tor es que es casi imposible prevenir un ataque de correlación de extremo a extremo. Esto significa que, a pesar de sus mejores esfuerzos, Tor no puede proteger a los usuarios de todos los actores maliciosos que observan ubicaciones de red particulares para determinar, por ejemplo, las identidades de los usuarios.
Además, los usuarios que descargan contenido del navegador Tor pueden exponerse accidentalmente a un ataque de malware mientras se encuentran en el nodo de salida. Los hackers pueden abrumar los nodos de salida con tráfico, lo que obliga a los usuarios insospechados a elegir los nodos que manipulan.
Como mencionamos, el hecho de que el navegador Tor use tres nodos separados y la información se cifre varias veces significa que la navegación web será lenta ya que la información se redirige a diferentes puntos. Las mismas velocidades lentas también afectarán tu experiencia de visualización si elige ver videos usando el navegador Tor.
Otras propuestas del Tor Project
Nombre del projecto | ¿Qué es? | Detalles |
---|---|---|
Orbot | Una aplicación proxy gratis para dispositivos Android. Es similar a Tor pero orientado a dispositivos móviles. | Funciona encriptando su tráfico y rebotándolo a través de múltiples computadoras en todo el mundo. No es un navegador en sí, sino una aplicación proxy. Todavía necesitas un navegador móvil para estar seguro online. |
OONI | Siglas en inglés de Observatorio Abierto de Interferencias de Red. Monitoriza la censura de internet en todo el mundo. | El software no protege tu dispositivo, ni pasa por alto las restricciones que encuentras. Es simplemente una forma de obtener información sobre la situación global en torno a las restricciones y la censura en línea. |
Tor Messenger | Un programa de chat que cifra todas las comunicaciones. | Con este programa, podías usar todos tus servicios habituales, como Google Talk, Facebook Messenger y Twitter, pero tus datos de chat serían anónimos. Tampoco se podían guardar registros, por lo que tus mensajes estaban completamente seguros. Sin embargo, las actualizaciones de Tor Messenger se detuvieron a partir de abril de 2018, lo que significa que el software no es tan seguro como solía ser. Es por eso que ya no recomendamos usar Tor Messenger. |
Usa el navegador Tor con cuidado
Tor es un gran aliado de la privacidad online. Su navegador permite a los usuarios visitar cualquier sitio web que deseen y les ofrece un cierto grado de anonimato al acceder a la dark web. Sin embargo, esta protección se limita al Tor browser y no cubre toda la actividad de Internet. Aún necesitas una buena VPN además de usar Tor.
Si decides utilizar este navegador, siempre ten cuidado con los sitios web no regulados y protégete contra el malware con el mejor software antivirus. Si tomas las precauciones adicionales necesarias y tienes en cuenta los sitios web que visitas, el navegador Tor puede ofrecerte una experiencia de Internet divertida y anónima.
Tor también es excelente para desbloquear sitios web restringidos. Por ejemplo, puedes acceder a Facebook desde Rusia usando Tor o una VPN.
Para obtener más información sobre Tor y la dark web, echa un vistazo a estos artículos:
- La Dark Web: ¿Qué es exactamente y qué puedes encontrarte?
- El diccionario de la Dark Web: definiciones para toda la red oscura
- Cómo acceder de forma segura a la Dark Web en 15 pasos
Nvegador Tor, qué es y cómo se usa: preguntas frecuentes
Si tienes preguntas acerca del Tor browser y buscas alguna respuesta rápida, échale un vistazo a nuestras preguntas frecuentes y encuentra la respuesta.
¿Qué es el navegador Tor y para qué sirve?
El navegador Tor (siglas de “The Onion Router”, también conocido como Tor browser u Onion browser) es un navegador que te ayuda a navegar por Internet de forma anónima. A través de él, tu IP deja de estar visible, tu historial de navegación se borra automáticamente con cada sesión y todo tu tráfico se encripta a través de una capa triple de nodos. El Tor browser sirve para cuidar tu privacidad mientras navegas a través de Internet y para acceder a la dark web (a veces llamada “deepweb” o “darknet”), aquellos sitios web ocultos y no indexados en Internet. Para más información chequea nuestro artículo dedicado al Onion browser.
¿Qué pasa si descargo Tor?
Si descargas el navegador Tor desde su página oficial no deberías preocuparte por lo que puede llegar a pasar. Usar Tor es completamente legal. De todos modos, deberías tomar una serie de precauciones antes de usar el Tor browser, como el uso de una VPN y un antivirus para más privacidad y seguridad mientras navegas. Hay muchos actores maliciosos que utilizan Tor para sus ataques. Si tienes más dudas puedes ver nuestra sección dedicada a este tema.
¿Es seguro Tor browser?
La seguridad del navegador Tor dependerá de las precauciones que tomes al utilizarlo. Te aconsejamos que utilices una VPN y un antivirus antes de navegar a través del navegador Tor, especialmente si vas a ingresar a la dark web o quieres descargar contenido. Una de las desventajas del Onion browser es que los usuarios que descargan contenido del navegador Tor pueden exponerse accidentalmente a un ataque de malware mientras se encuentran en el nodo de salida.
¿Qué necesito para usar Tor?
No necesitas nada en especial para usar Tor. Tiene versiones para distintos sistemas operativos como Windows, macOS, Linux y Android. Nuestra recomendación es que no lo utilices si no tienes una VPN de confianza y un buen antivirus. Si tienes dudas sobre el proceso de descarga e instalación del browser Tor, chequea nuestra sección dedicada a este tema.
¿Qué significa “Tor”?
Tor son las siglas de “The Onion Router”, en español “El enrutador cebolla”. Es un proyecto y una red que trabaja en el desarrollo de tecnologías para preservar el anonimato en la web. Su software más reconocido es el navegador Tor que permite navegar por Internet de forma anónima y acceder a la dark web. La red tiene otras propuestas enfocadas en la privacidad de Internet como Orbot, una aplicación proxy gratuita para dispositivos Android y OONI, un observatorio que monitoriza la censura de internet en todo el mundo.
¿Qué no debes hacer en Tor?
No debes hacer nada que sea ilegal. La dark web es un espacio no regulado, de modo que puedes ingresar en sitios de actividades ilícitas que pueden traerte serios problemas. Es importante que al usar Tor sepas exactamente a dónde quieres ir y lo que quieres buscar. Tampoco recomendamos descargar contenido en sitios que no tengas confianza ya que hay muchos hackers al acecho y el contenido malicioso está a la orden del día.
¿Qué se puede encontrar en la red oscura o la dark web?
Es muy difícil saber exactamente qué ocurre en la dark web, ya que es un espacio no regulado y cambia constantemente. Algunas de las cosas que te puedes encontrar ahí son mercados negros y servicios de actividades ilegales, servicios de correo electrónico, foros y otras formas de comunicación anónima en línea, botnets y páginas de Bitcoins y criptomonedas. Por eso debes tener mucho cuidado al ingresar allí y debes procurar mantenerte alejado de problemas legales. Para más información te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro artículo que responde qué es exactamente la dark web y con qué puedes encontrarte.

Priscilla Sherman
Priscilla is VPNOverview’s chief editor and has several years of experience in tech, specifically when it comes to VPNs and product reviews. She helps coordinate the team and ensures that all content on our website is honest and accessible.

Fugas WebRTC y WebGL: Cómo corregirlas y prevenirlas
27 December 2022

¿Qué es una dirección MAC? ¿Y dónde puedo encontrar la mía?
27 December 2022

¿Qué sabe tu proveedor de servicios de Internet (ISP) sobre ti?
26 December 2022